Sé que llego llego un poco tarde con esta reseña de la penúltima colección de Pink Gellac llamada Uncovered 4, que salió en el mes de diciembre. En estos meses he ido enseñándoos los esmaltes en Instagram pero no os había contado nada por aquí, así que voy con mi reseña sobre esta nueva colección.
Probando la mousse corporal Vainilla Orgánica y Orquídea de Organic Shop
by
Eli (Beauty Blog)
- 8:33:00
Hace unos meses publiqué mi reseña sobre la mascarilla de aguacate y miel de la marca Organic Shop. Lamentablemente, mi experiencia con el producto no fue demasiado positiva, pero me quedé con las ganas de seguir probando cosas de esta marca porque me llamaba mucho la atención.
El siguiente producto fue esta mousse corporal de vainilla orgánica y orquídea. Me costó 1,95€ el tarro de 250 ml en perfumerías Druni, muy económica, como casi todos los productos de esta marca.
A continuación os cuento cuál fue mi experiencia con este producto.
Sobre la textura "mousse"
Cuando leí en el envase que se trataba de una mousse corporal me imaginé una textura rica, muy aireada y ligera. Imaginaos mi cara cuando destapo el tarro y hago un estropicio con el producto porque la supuesta mousse no es más que una leche corporal líquida corriente. A las imágenes me remito:Creo que para una textura así es mucho más práctico usar un envase con boca estrecha, ya que es muy fácil de derramarse y no resulta nada cómodo. De hecho al final terminé trasvasando gran parte del producto a un envase con dispensador porque es mucho más práctico que el tarro.
Personalmente, no me parece correcto que digan que un producto es una mousse cuando su textura en realidad no tiene nada que ver, lo considero dar información engañosa. De haber dicho "leche" o "loción" corporal habría comprado el producto igualmente, pero sabiendo lo que me esperada.
Sobre el olor
Cuando probe el producto lo primero que dije fue "Arrggghh, huele a Cosgard" y mi chico se me quedó mirando así o_0.¿Qué es el Cosgard? También denominado Geogard, se trata de un conservante autorizado por ECOCERT muy usado en cosmética natural, de hecho es el que uso yo en mis cremas y potingues caseros, por eso conozco tan bien el olor. El INCI de este conservante es Dehydroacetic Acid, Benzyl Alcohol. Consultando el INCI podemos comprobar que efectivamente contiene Cosgard (además de otros conservantes):
Aqua, Coco-Caprylate Caprate, Glyceryl Stearate, Cetearyl Alcohol, Hydrogenated Starch Hydrolysate, Butyrospermum Parkii Butter, Glycerin, Caprylic/Capric Triglyceride, Octylodecanol, Vanilla Planifolia Fruit Extract*, Vanda Coerulea Flower Extract*, Theobroma Cacao Seed Butter*, Sucrose*, Tocopherol, Xanthan Gum, Sodium Stearoyl Glutamate, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Citric Acid, Parfum, CI 77492
¿Por qué lo detecté tan rápido? Porque tiene un olor muy peculiar debido al alcohol bencílico que contiene (todos los conservantes con este componente huelen así). Tiene un olor como a medio camino entre almendras amargas y plástico quemado que detesto y que cuesta mucho disimular en cremas y productos, de ahí que esté deseando que mi frasquito de Cosgard caduque o se me acabe para cambiar de conservante porque ya no lo soporto, me hace imposible crear productos sin perfume porque terminan apestando a quemado.
Sin embargo esto no es intrínsecamente malo. El hecho de que haya detectado el Cosgard por el olor y por el INCI es prueba de que estos productos usan conservantes naturales de verdad, y que se mantienen fieles a su lema, cosa que otras marcas prometen pero no cumplen para nada.
En lo que respecta al olor a vainilla y orquídea, es muy flojo en mi opinión. De no ser por el olor a quemado del conservante creo que sería más fácil sentirlo. En su favor diré que este tufo se evapora a los pocos minutos.
Sobre la textura y el nivel de hidratación
La textura de la leche es fluida y agradable, se absorbe bien y no resulta grasienta. El nivel de hidratación es más que aceptable, aunque lo veo insuficiente para aquell@s que en invierno tenemos piel de cocodrilo.Conclusión
Huelga decir que no es un producto con el que piense repetir, ya que no lo encuentro satisfactorio, ni a nivel sensorial, ni a nivel de uso.Juro que quiero mucho que me guste la marca Organic Shop, en serio. Me atraen mucho la variedad de productos, los ingredientes, el packaging, el precio y la filosofía de la marca, pero no hay manera de que me satisfaga alguno de ellos. Es la primera vez que compro dos productos de una marca y ninguno de los dos me guste. Le daré una oportunidad más, probablemente con algún champú, exfoliante o gel de ducha, pero si éstos también me salen rana, creo que será hora de asumir que sencillamente, la marca no es para mí.
¿Has probado ya algún producto de la marca?¿Cuál?
Sígueme en Instagram y Facebook y no te pierdas ninguna de mis publicaciones y novedades.
Acabados: marzo 2019
by
Eli (Beauty Blog)
- 21:02:00
Lo sé, lo sé, ¿qué día es este de publicar los acabados del mes pasado? Este mes me he liado y casi me pilla el toro a la hora de publicar los acabados de marzo. Sin más dilación, estos son:
Jamaican Black Castor Oil Moisture Retention Styling Lotion
Compré esta leche capilar de Shea Moisture en la tienda online Wapalli.com. Contiene karité, aceite esencial de menta y vinagre de manzana, y está formulada para cabellos dañados y procesados.
El INCI es el siguiente:
Water (Aqua), Hydroxypropyl Trimonium Hydrolyzed Corn Starch, Cetearyl Alcohol, Oat Beta Glucan, Hydrolyzed Vegetable Protein PG Propyl Silanetriol, Prunus Armeniaca (Apricot) Kernel Oil, Olea Europaea (Olive) Fruit Oil, lnulin, Behentrimonium Chloride, Stearyl Dihydroxypropyldimonium Oligosaccharides, Behenyl Alcohol, Ricinus Communis (Castor) Seed Oil, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter, Niacin, Vinegar, Polyglyceryl-3 Stearate, Glycerin, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Stearyl Alcohol, Panthenol, Yeast Extract, Glyceryl Caprylate, Mentha Piperita (Peppermint) Leaf Extract, Guar Hydroxypropyltimonium Chloride, Glyceryl Undecylenate, Diheptyl Succinate, Sodium Phytate, Capryloyl, Glycerin/Sebacic Acid Copolymer, Citric Acid Granular, Mauritia Flexuosa Fruit Oil, Hydrolyzed Keratin, Fragrance (Essential Oil Blend) *Certified Organic Ingredient.
Una de las razones por las cuales compré este leave in fue que ya había probado la mascarilla de esta línea y me fascinaba su olor, pero en el caso de esta leche capilar el tufo a vinagre se nota demasiado para mi gusto y me resulta un poco desagradable. Como es un producto formulado para cabellos dañados, es muy hidratante y nutritivo. Está muy bien si tienes el pelo seco, en mi caso solo lo he usado en medios y puntas porque lo tengo fino y me ensucia y me chafa las raíces. No está mal pero no me ha enloquecido.
¿Repetiré? No.
Bálsamo labial Oh Yeahh!
Ya reseñé estos productos hace un tiempo aquí. Son unos bálsamos labiales que además de hidratar y proteger tus labios prometen además mejorar tu humor. Este último punto, como comento en el blog, me parece discutible, pero sí que es verdad que son muy buenos bálsamos labiales. Pero me tira para atrás el precio, casi 10€ por un bálsamo cuando puedo hacerme uno en casa de forma casera no me parece un precio demasiado interesante.
¿Repetiré? solo si bajan de precio.
Gel de ducha de leche de arroz Balea
Dudé si meter este producto ya que no se vende en España, pero al final me he animado. Este gel lo tenía por ahí de cuando estuve en Alemania hace año y pico. Como lo tenía en casa de mi pareja, tardé un poco más de lo normal en terminarlo. Nada reseñable, tiene un olor inofensivo y deja la piel suave, pero no es nada del otro mundo. Me costó poco más de un euro en una droguería DM.
¿Repetiré? No.
Espuma Pantene Rizos Definidos
Llevaba más de diez años sin usar espuma para el pelo porque les cogí mucha manía por culpa de sus ingredientes y me resecaban mucho el pelo. Pero como ahora tengo el cabello mucho más fino que hace unos años, necesitaba un producto que fijase mi pelo y diese volumen sin engrasarlo. Paseando por el súper me dio por echarles un vistazo a las espumas que tenían y vi que esta de Pantene no tenía ninguno de mis dos ingredientes prohibidos: alcohol denat (porque reseca) o siliconas (porque me dan sarpullido en el cuero cabelludo). Decidí volver a darle una oportunidad y me encantaron los resultados:
Me deja unos rizos marcaditos y las raíces con volumen. Lo aplico por toda la cabellera y luego en los medios y las puntas aparte me aplico un leave-in para prevenir la sequedad.
¿Repetiré? Sí.
Aceite de ducha Oriental Beauty de Cien (Lidl)
El año pasado Lidl revolucionó el mundo de la cosmética sacando una línea de productos denominada Sensual con productos que era obvio que imitaban a los de Rituals, pero a un precio bastante inferior. Me llevé un par de productos de la serie Oriental Beauty, la espuma de ducha y el aceite de ducha:Esta línea se supone que imita a la Ritual of Ayurveda de Rituals y tiene un aroma floral especiado muy agradable. Este aceite de ducha limpia y perfuma la piel pero no hace espuma, se usa como un gel: lo aplicas sobre el cuerpo y lo aclaras. Antes de nada quiero aprovechar para decir que la información en el envase no es lo suficientemente explicativa, porque no te dice si es un aceite que te echas antes de secarte para hidratar la piel o si es con aclarado, pero ya os lo digo yo, es un producto detergente en formato aceite hecho para lavar la piel. Deja la piel suave, hidratada y con un perfume muy agradable. Costó 3,99€.
¿Repetiré? Seguramente, si vuelven a traer la colección a Lidl.
¿Conocías alguno de estos productos?
Sígueme en Instagram y Facebook y no te pierdas ninguna de mis publicaciones y novedades.